sábado, 28 de septiembre de 2019

ACENTUACIÓN, DIPTONGO, TRIPTONGO E HIATO

Diptongo: es la unión de dos vocales en una misma sílaba (puen-te).



Triptongo: es la unión de tres vocales en una misma sílaba (cam-biáis).




Hiato: es la presencia en una palabra de dos vocales seguidas que pertenecen a sílabas distintas (pa-e-lla).


Ejercicios on-line


REGLAS DE ACENTUACIÓN

La sílaba tónica es aquella sílaba de una palabra que es pronunciada con mayor intensidad que las demás.
Ejemplos de sílabas tónicas:queso, balcón, cartelera, rame.
 

 Todas las palabras  poseen una sílaba tónica y las demás son sílabas átonas.

http://www.actiweb.es/aprendemosjuntos/imagen9.jpg?1301081355

Los acentos en las sílabas tónicas.
No todas las sílabas tónicas deben llevar el acento gráfico o tilda.
Para saber cuándo hay que acentuar las mismas, es importante estudiar lo que disponen las reglas de acentuación básicas.







Ejercicios

CLASES DE PALABRAS

TEMA 1

Una palabra es un sonido o conjunto de sonidos dotados de significado.

Las palabras de una lengua son muy diversas por su significado, por su constitución y por las funciones que pueden desempeñar. Con ellas podemos formar unas clases o subconjuntos que tradicionalmente se llaman clases de palabras, partes de la oración o categorías gramaticales

Estas son:


SUSTANTIVO
Palabra variable que designa seres y realidades físicas o mentales: personas, animales, objetos, sentimientos, emociones, acciones, cualidades, relaciones, etc.
            
                            Pedro, león, carpintero, rosa, belleza, temor, .....

ARTÍCULO
Palabra variable sin significado propio que sirve para anunciar la presencia de un sutantivo o elemento sustantivado, con el que concuerda en género y número

                        el, los, la, los, lo, al, del.

ADJETIVO CALIFICATIVO
Palabra variable que indica cualidades, propiedades, estados u otras características de los sustantivos a los que complementa y con los que concuerda en género y número.
                     
                    blanco, veloz, alto, rico, madrileño ,....

ADJETIVO DETERMINATIVO 
Palabra variable que concuerda en género y número con un sustantivo o elemento sustantivado al que precisa o limita la extensión de su significado.

                  este, mi, tu, su, varios, alguno, dos, cuatro, ...

PRONOMBRE
Palabra variable de significado ocasional que se refiere a un sustantivo o grupo nominal al que esconde o sustituye

yo, tú, éste ésa, lo, la, los, las, le, les, me, muchos, alguien, nadie...

VERBO
Palabra variable que expresa acciones, estados, pasiones o procesos que experimentan los seres y posee morfemas de número, persona, tiempo, modo y aspecto
                   
                 come, miró, venía, tenía, se atrevió, se enfada...


ADVERBIO
Palabra invariable (sin género ni número) que sirve para designar circunstancias de lugar, tiempo, modo, orden, cantidad, afirmación, negación, duda

ayer, lejos, aquí, no, jamás, muy, sí, seguramente, rápidamente...


PREPOSICIÓN 
Palabra invariable que sirve para unir o relacionar palabras de manera que una pasa a ser complemento de la otra.

       a, ante, con, de, desde, en, por, durante, mediante...

CONJUNCIÓN
Palabra invariable que une o conecta palabras, sintagmas o proposiciones como nexo que indica valores de coordinación o subordinación
     y, que, si, pero, ni, porque, pues, aunque, como, cuando...

Ahora, a practicar: