lunes, 18 de marzo de 2019

TEMA 2 : Tipos de oraciones según su modalidad.

Se entiende por modalidad la actitud del hablante ante el contenido de la oración. En efecto un mismo enunciado puede presentarse de muy diversas maneras: 
  • Está nevando esta mañana. 
  • ¿Está nevando esta mañana?
  • ¡Está nevando esta mañana! 
  • ¡Ojalá nieve esta mañana¡ 
  • Tal vez nieve esta mañana.
Para ello, se sirve de elementos lingüísticos como:
  • el modo verbal,
  • la entonación,
  • adverbios o expresiones que complementan a toda la oración (COr): ojalá, quizá,…
  • perífrasis verbales modales (tener que + infinitivo, deber + infinitivo, deber de + infinitivo,…)
Según la modalidad, las oraciones pueden ser: enunciativas, interrogativas, exclamativas, exhortativas, desiderativas y dubitativas.






Ejercicios:
ACTIVIDADES

1– Identifica la modalidad oracional de estos enunciados. Date cuenta de que algunos son oraciones compuestas y que cada una de ellas puede tener diferente modalidad:
  • ¿Qué tal te encuentras hoy?
  • No me lo habían dicho hasta hace un momento
  • ¡Hemos aprobado!
  • ¿Acaso estás sin antivirus? Cómpralo ahora mismo.
  • Así le salga el dinero por las orejas.
  • Venga, ríete un poco, que no es para tanto.
  • Por favor, acompáñame a la compra.
  • ¡Que llegue ya el verano, por favor!
  • Puede que esté dormida.
  • Quizá no se haya enterado de que habíamos quedado a las cinco.
  • Si llamara tu hermano, dile que me he ido.
  • ¡Cuántas mentiras se oyen!
  • ¿Has hecho ya los deberes? No me lo creo.
  • No llevo reloj, pero serán las tres más
2– Escribe dos oraciones con cada una de las modalidades oracionales. Procura utilizar expresiones distintas a las empleadas en las oraciones del ejercicio anterior.

3– En la oración“¿Puede que tu padre no se haya enterado todavía de lo que te pasa?”, ¿crees que se han superpuesto distintas actitudes del hablante? Si así fuera,¿predomina alguna? ¿Podrías llegar a alguna conclusión general y razonada acerca de la superposición de modalidades en la oración? Explícala.

4– Clasifica en totales y parciales, y en directas e indirectas, estas oraciones interrogativas:
  • ¿Llevas dinero para el cine?
  • Dime si llevas dinero para el cine.
  • ¿Cuánto dinero llevas para el cine?
  • No sé cuánto dinero llevas para el cine.

No hay comentarios:

Publicar un comentario