Definición:
Es la función sintáctica que expresa una cualidad, propiedad, estado o circunstancia del sujeto a través de los verbos copulativos ser, estar yparecer. Concuerda con el verbo en el número (singular o plural), y con el sujeto en número y persona (excepto si el atributo es un adverbio o sintagma preposicional): Juan es camarero / María es camarera. Ejemplos de atributos:
Cervantes fue un gran escritor.
Tu hermana está cansada.
Luis es rubio.
Muy altas son esas verjas.
Sus primos están bien.
Su cara parece triste.
Desde el punto de vista de naturaleza del predicado, las oraciones con ser, estaro parecer que contienen un atributo se clasifican como oraciones atributivas o copulativas. En estas oraciones, el verbo y el atributo forman, junto a cualquier sintagma que no esa el sujeto, el predicado nominal.
Tipo de sintagma:
El atributo es una función oracional que puede ser desempeñada por cualquier clase de sintagma:
Luis es el arquitecto.
Su hija es alta. Ellos están tristes.
Tus vecinos son de Madrid.
Mi padre está bien.
Sustitución pronominal:
La prueba más fiable es comprobar que se puede sustituir en todos los casos (masculino y femenino, singular y plural) por el pronombre LO. En cualquier caso, es fácil la identificación como atributo al necesitar este, de modo obligatorio, los verbos copulativos. Ejemplos:
- Luis es el arquitecto. > Luis lo es.
- María es la arquitecta. > María lo es.
- Luis y Pedro son los arquitectos. > Luis y Pedro lo son.
- María y Laura son las arquitectas. > María y Laura lo son.
- Su hija es alta. > Su hija lo es.
- Ellos están tristes. > Ellos lo están o Ellos están así.

EJERCICIOS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario